Propiedades psicométricas de la escala de afrontamiento para adolescentes en estudiantes de instituciones educativas. Talara - Piura, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas de la escala de afrontamiento para adolescentes en estudiantes de instituciones educativas de la ciudad de Talara. Es un estudio cuantitativo, no experimental, de diseño instrumental, línea transeccional, aplicado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Barranzuela, Zarahy Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de afrontamiento
Adolescentes
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar las propiedades psicométricas de la escala de afrontamiento para adolescentes en estudiantes de instituciones educativas de la ciudad de Talara. Es un estudio cuantitativo, no experimental, de diseño instrumental, línea transeccional, aplicado, tecnológico. Se encontraron siguientes resultados, obtuvo puntuaciones de 1 en V-Aiken, haciendo el instrumento válido por el fin que fue construido, la Medida KaiserMeyer-Olkin de adecuación de muestreo, tuvo como resultado, 839, coeficiente de alfa de Cronbach tuvo 0.885 y el coeficiente de omega 0.895 haciéndolo aceptable, finalmente se establecieron los percentiles mediante categorías, bajo, medio y alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).