Evidencias psicométricas de la escala de estilos de aprendizaje en adolescentes escolares en instituciones educativas de la ciudad de Huaraz, 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general la construcción de un cuestionario que identifique el estilo de aprendizaje predominante en estudiantes de colegios estatales de la ciudad de Huaraz; la muestra se hizo por muestreo no probabilístico, siendo conformada por 767 estudiantes entre 15 y 16 año...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Depaz, Johannes Beker
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142939
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Adolescentes
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general la construcción de un cuestionario que identifique el estilo de aprendizaje predominante en estudiantes de colegios estatales de la ciudad de Huaraz; la muestra se hizo por muestreo no probabilístico, siendo conformada por 767 estudiantes entre 15 y 16 años de edad. Los resultados obtenidos dieron como primer resultado la coherencia y relevancia del cuestionario, existiendo una aprobación uniforme de los jueces expertos con un puntaje mayor a >.70; asimismo, la varianza acumulada es > 50% donde el KMO y el contraste de Bartlett resultan aceptables (KMO = 0.775; <.001). En consecuencia, el coeficiente de confiabilidad omega e intervalo de confianza destacan 2 dimensiones: lectorescritor (ω = .761, IC 95% = .70 - .78) cinestésico (ω = .723, IC 95% = .68 - .76), también, auditiva (ω = .620, IC 95% = .56 - .68) y visual (ω = .654, IC 95% = .60 - .70).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).