Construcción y propiedades psicométricas de una escala de estrés académico (EEA) en jóvenes con estudios superiores de Piura- 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aporta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 03: Salud y Bienestar, al determinar la construcción y propiedades psicométricas de una escala de estrés académico en jóvenes con estudios superiores de Piura – 2024. Este estudio fue de tipo aplicada y de dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfan Ocampos, Arany Alejandra, Seminario Flores, Nayely de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés mental
Rendimiento académico
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aporta con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 03: Salud y Bienestar, al determinar la construcción y propiedades psicométricas de una escala de estrés académico en jóvenes con estudios superiores de Piura – 2024. Este estudio fue de tipo aplicada y de diseño no experimental. La población estuvo conformada por 580 jóvenes con estudios superiores de 18 a 26 pertenecientes al departamento de Piura. Dentro de los resultados se obtuvo una adecuada validez de contenido alcanzando puntuaciones mayores a .80 respecto a los criterios de claridad, coherencia, relevancia y suficiencia. Además, la validez del constructo se realizó a través del análisis factorial exploratorio logrando una medida de adecuación de muestreo igual. 895.Asimismo, se alcanzó una adecuada consistencia interna del instrumento de estrés académico por medio del coeficiente de omega de McDonald 's, obteniendo los siguientes valores .81,.73 y .68, por consiguiente, se logró establecer los baremos por dimensiones de la escala de estrés académico. Se puede concluir que la escala de estrés académico en jóvenes con estudios superiores de Piura es confiable y válida dando hincapié que puede ser aplicada en dicha población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).