Percepción del usuario en el servicio de banco de sangre, desde las dimensiones de calidad de atención, Ica-Perú, 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado Percepción del usuario en el servicio de banco de sangre, desde las dimensiones de calidad de atención Ica–Perú, 2016. Es un estudio descriptivo simple y de tipo no experimental. El objetivo del estudio fue determinar la percepción del usuario del servicio de banco de sa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127092 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127092 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Satisfacción del usuario Dimensiones de calidad SERVQUAL https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio titulado Percepción del usuario en el servicio de banco de sangre, desde las dimensiones de calidad de atención Ica–Perú, 2016. Es un estudio descriptivo simple y de tipo no experimental. El objetivo del estudio fue determinar la percepción del usuario del servicio de banco de sangre en sus cinco dimensiones. La muestra estuvo compuesta por 162 usuarios que acudieron al servicio de banco de sangre durante el mes de noviembre y que cumplieron los criterios de inclusión. Se utilizo la encuesta de satisfacción SERVQUAL modificada para su uso en los establecimientos de salud. Resultados: Los resultados muestran una percepción de la calidad global del 76% de siendo las dimensiones más valoradas las de seguridad, empatía y aspectos tangibles. Conclusiones: El nivel de satisfacción del usuario del servicio de banco de sangre puede considerarse bueno, lo que nos permitirá plantear medidas correctivas y de mejora continua pera llegar a la excelencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).