Herramientas digitales y aprendizaje autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Técnico SENATI, Huancayo - 2023
Descripción del Articulo
Se ha abordado el estudio de dos variables, herramientas digitales y aprendizaje autónomo con el propósito de determinar el grado de correlación / asociación entre sí. Se recurrió a bases teóricas y estudios previos que orientaron el estudio bajo un enfoque cuantitativo de tipo básico teórico y un d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/124341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Herramientas digitales Aprendizaje Asociación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | Se ha abordado el estudio de dos variables, herramientas digitales y aprendizaje autónomo con el propósito de determinar el grado de correlación / asociación entre sí. Se recurrió a bases teóricas y estudios previos que orientaron el estudio bajo un enfoque cuantitativo de tipo básico teórico y un diseño no experimental, descriptivo de nivel correlacional. Se utilizó el cuestionario de encuesta tipo Likert confiable y válidos para ambas variables en la recolección de información, aplicado a una muestra de 214 estudiantes de un Instituto Técnico, seleccionado mediante el muestreo estratificado del primero al sexto ciclo. Los resultados permiten concluir que existe una relación directa y significativa entre el uso de herramientas digitales y el aprendizaje autónomo en los estudiantes del Instituto Superior Técnico SENATI de Huancayo en el año 2023, con un coeficiente de correlación de (0,772) de rho de Spearman, con la cual se probó la hipótesis general de la investigación. Se encontró que un alto nivel de aprendizaje autónomo se asocia con un buen uso de las herramientas digitales, y se observó una correlación positiva muy fuerte entre ambas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).