Expresión Oral en los niños de 5 años de las Instituciones Privadas del distrito de San Miguel, 2016

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito determinar los niveles de la expresión oral en los niños de 5 años del distrito de San miguel, 2015. El método utilizado en este estudio fue realizada con un enfoque cuantitativo es de tipo básica con un diseño no experimental de corte transversal. Así mismo pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Cruzado, Katherine Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1015
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Expresión oral
Dicción
Fluidez verbal
Coherencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito determinar los niveles de la expresión oral en los niños de 5 años del distrito de San miguel, 2015. El método utilizado en este estudio fue realizada con un enfoque cuantitativo es de tipo básica con un diseño no experimental de corte transversal. Así mismo presentó un nivel de descriptiva simple, cuya finalidad es describir situaciones y eventos. Se utilizó como técnica: la observación y como instrumento de medición una lista de cotejo (consistiendo en 30 ítems) con una población y muestra de 80 infantes siendo niños de 5 años. Aquel instrumento se sometió a la validez de juicio de expertos y confiabilidad estadística, cuyo valor fue de 0,994 altamente confiable. Los datos estadísticos mostraron como resultado que el 45% de los estudiantes presentan un nivel de inicio, el 45% en un nivel de proceso y el 10% en un nivel de logro en relación a la variable expresión oral. Donde se determinó que los niveles de la expresión oral en los niños de 5 años del distrito de san miguel se encuentran en inicio y proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).