Evaluación del Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de consumo humano y Recreacionales, en la Calidad del Agua, de la Municipalidad Metropolitana de Lima del 2012 - 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general explicar el efecto del Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano y Recreacionales en la Calidad del Agua, en la Municipalidad Metropolitana de Lima del 2012 y 2013. El programa tuvo como objetivo general “vigilar la salud de la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Quispe, Jesús Esteban, Ochante Mamani, Andrea
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6612
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad del agua
Evaluación sanitaria
Municipios - administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general explicar el efecto del Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano y Recreacionales en la Calidad del Agua, en la Municipalidad Metropolitana de Lima del 2012 y 2013. El programa tuvo como objetivo general “vigilar la salud de la población mediante el control de factores de riesgo de carácter hídrico, en la prevención de enfermedades transmitidas por el agua; en el ámbito de Lima Metropolitana”. La población objetivo fueron las edificaciones que cuentan con los reservorios de agua como cisternas y tanques elevados, de los surtidores, de la red directa, de los camiones cisternas, piletas y piscinas, ante la problemática del abastecimiento, distribución y almacenamiento del agua. Esta investigación utilizó para su propósito el diseño experimental de clase pre experimental de tipo aplicado, con un grupo experimental, en un período específico, que se desarrolló al aplicar un pre y pos test, que brindaron información acerca de la variable “Calidad del Agua” a través de la evaluación de sus distintas dimensiones, cuyos resultados se presentan en forma gráfica y textual. La investigación concluye que existe evidencia significativa para afirmar, que: El Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano y Recreacionales, Mejora significativamente la Calidad del Agua, en la Municipalidad Metropolitana de Lima del 2012 y 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).