Software Desktop que Optimiza la Vigilancia Sanitaria de Parámetros de Calidad de Agua para Consumo Humano

Descripción del Articulo

La presente tesis titulado: “Software desktop que optimiza la vigilancia sanitaria de parámetros de calidad de agua para consumo humano de la región de Huancavelica”, debe responder al siguiente problema general: “¿De qué manera influye la implementación de un software desktop en la optimización de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jorge Acevedo, Edgar Romulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1082
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software desktop
vigilancia sanitaria
metodología RUP
Descripción
Sumario:La presente tesis titulado: “Software desktop que optimiza la vigilancia sanitaria de parámetros de calidad de agua para consumo humano de la región de Huancavelica”, debe responder al siguiente problema general: “¿De qué manera influye la implementación de un software desktop en la optimización de la vigilancia sanitaria de parámetros de calidad de agua para consumo humano de la región de Huancavelica“, el objetivo general: “Implementar el software desktop para optimizar la vigilancia sanitaria de parámetros de calidad de agua para consumo humano de la región de Huancavelica” y la hipótesis general que debe verificarse es: ”La implementación del software desktop influye positivamente en la optimización de la vigilancia sanitaria de parámetros de calidad de agua para consumo humano de la región de Huancavelica”. El Método de investigación utilizado es Método Inductivo - Deductivo, el método específico: Metodología RUP, el tipo de investigación: aplicada, de nivel explicativo, y con un diseño pre experimental, la población de la investigación consiste en 500 formatos, el tipo de muestreo es no aleatorio o definido para la muestrea de 217 formatos. La conclusión principal de esta investigación es que con el software desktop se optimiza la vigilancia sanitaria de parámetros de calidad de agua para consumo humano de la región Huancavelica, habiendo comprobado que las hipótesis planteadas son aceptadas con un 95 % de confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).