Estrategia Pedagógica: Aula Invertida para mejorar el aprendizaje reflexivo en estudiantes de una institución educativa en Santo Domingo – Ecuador 2024

Descripción del Articulo

La responde a la necesidad de dejar de lado los métodos tradicionales de enseñanza buscando desarrollar el pensamiento crítico y la autonomía estudiantil; basados en la comprensión y en la reflexión; el objetivo del estudio busca evaluar los beneficios de la estrategia pedagógica del aula invertida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarango Romero, Veronica Janeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/173818
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/173818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias educativas
Aprendizaje activo
Enseñanza programada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La responde a la necesidad de dejar de lado los métodos tradicionales de enseñanza buscando desarrollar el pensamiento crítico y la autonomía estudiantil; basados en la comprensión y en la reflexión; el objetivo del estudio busca evaluar los beneficios de la estrategia pedagógica del aula invertida en el fortalecimiento del aprendizaje reflexivo de estudiantes de bachillerato en una institución educativa en la localidad Santo Domingo – Ecuador. El enfoque es cuantitativo, con diseño cuasi experimental, en la que participaron dos grupos de estudiantes de forma directa e indirecta frente a la intervención del estímulo. Los resultados muestran cambios en el grupo experimental; los cuales registran intervalos: alto y medio referente al aprendizaje reflexivo; el análisis estadístico confirmó diferencias entre ambos grupos tras la aplicación de la estrategia didáctica; los hallazgos coinciden con estudios previos que destacan la eficacia del modelo de aula invertida, esta condición nos demuestra la necesidad de abordar el desarrollo del pensamiento crítico, facilitando de esta manera el aprendizaje. El uso del aula invertida ha permitido mejorar la experiencia académica estudiantil; es necesario considerar las acciones de planificación y acompañamiento del docente; haciendo uso de los recursos tecnológicos, el impacto del estudio es calificado como transformador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).