El aula invertida como estrategia pedagógica para mejorar dimensiones del aprendizaje reflexivo/cognitivo en estudiantes

Descripción del Articulo

Introducción: el Aula Invertida puede transformar el rol pasivo del estudiante por uno activo, promoviendo autonomía, pensamiento crítico y aplicación significativa del conocimiento, siendo útil Objetivo: Analizar los efectos de una estrategia pedagógica denominada “Aula invertida” en la mejora del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarango Romero, Verónica Janeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172775
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aula Invertida
Estrategia Pedagógica
Aprendizaje Reflexivo/Cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Introducción: el Aula Invertida puede transformar el rol pasivo del estudiante por uno activo, promoviendo autonomía, pensamiento crítico y aplicación significativa del conocimiento, siendo útil Objetivo: Analizar los efectos de una estrategia pedagógica denominada “Aula invertida” en la mejora del aprendizaje reflexivo/cognitivo de estudiantes en una institución educativa en Santo Domingo. Métodos: Investigación cuasiexperimental (pretest/postest) en dos grupos independentes (n=30 en cada uno). La estrategia de Aula Invertida se aplicó durante ocho semanas, y se emplearon herramientas Likert validadas. Resultados: Se reportaron avances significativos en el grupo experimental en todas las dimensiones analizadas, con valores de Wilcoxon Z que oscilaban entre -3.95 y -4.40 (p<0.01). Las medias se incrementaron de 2.8–2.9 a 4.1–4.3, mientras que las medianas se incrementaron de 3.00 a 4.00. Por otro lado, el grupo control conservó medias de 2.9 a 3.1 sin variaciones significativas (p>0.15). La U postest de Mann-Whitney mostró valores que oscilaban entre U = 578.0 y 660.0, con Z que oscilaba entre -3.00 y -3.65 (p<0.01), corroborando diferencias entre grupos en beneficio del grupo experimental. Conclusiones: El Aula Invertida constituye una estrategia pedagógica efectiva para modificar los procesos convencionales de enseñanza-aprendizaje de tipo reflexivo/cognitivo en estudiantes de bachillerato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).