Las canciones infantiles y el aprendizaje de vocabulario en inglés en niños de una institución educativa inicial, Piura 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio se planteó como objetivo determinar el efecto de la práctica de canciones infantiles en el aprendizaje de vocabulario en ingles en niños de una institución educativa inicial, 2024. El estudio está enfocado en los objetivos del ODS 4–Educación de calidad. Metodológicamente es cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esquivel Fossa, Grecia Milagros, Rodríguez Parisaca, Kelly
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170921
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170921
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua extranjera
Aprendizaje
Inglés
Institución educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:El presente estudio se planteó como objetivo determinar el efecto de la práctica de canciones infantiles en el aprendizaje de vocabulario en ingles en niños de una institución educativa inicial, 2024. El estudio está enfocado en los objetivos del ODS 4–Educación de calidad. Metodológicamente es cuantitativo, aplicado, descriptivo/explicativo y experimental de tipo preexperimental. La población fueron los 32 niños de 5 años de la institución educativa inicial, los datos se recogieron a través de una rúbrica considerando el pretest y después de la estrategia didáctica se realizó el postest. Los resultados a los que se llegaron reflejan un efecto positivo y significativo en el aprendizaje del vocabulario en inglés en los niños de 5 años de educación inicial. En el pretest el 75% de los niños es decir la mayoría se encontraban en el nivel inicial, el 25% en proceso y ningún niño en los niveles de suficiente y excelente, luego de la aplicación de las canciones infantiles, los resultados obtenidos muestran que el 84.4% paso a un nivel excelente, el 12.5% se situó en el nivel suficiente, el 3.1% en proceso, y ningún niño se quedó en el nivel inicial, demostrando así la eficacia de la estrategia aplicada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).