Percepción del cumplimiento del Programa Presupuestal 068 - salud de la vulnerabilidad de emergencias y desastres en Lima Metropolitana 2014
Descripción del Articulo
La presente tesis, se ha basado en la percepción del cumplimiento del Programa Presupuestal 068 – Salud, teniendo en cuenta que los establecimientos de salud de alta complejidad se encuentran en Lima Metropolitana. En el periodo 2014 los 25 establecimientos de salud de alta complejidad cuentan con p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17895 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Presupuestos Salud Zonas vulnerables https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente tesis, se ha basado en la percepción del cumplimiento del Programa Presupuestal 068 – Salud, teniendo en cuenta que los establecimientos de salud de alta complejidad se encuentran en Lima Metropolitana. En el periodo 2014 los 25 establecimientos de salud de alta complejidad cuentan con presupuesto para su implementación, el presente estudio consiste en demostrar que los establecimientos de salud vienen implementado el programa presupuestal y preparándose para la respuesta inmediata ante emergencia masiva. Dicho análisis servirá en la toma de decisiones, para mejorar la inversión de recursos en actividades en actividades específicas de Salud y destinar mayores recursos, a fin de lograr una mayor cobertura a través del uso adecuado de los recursos disponibles. Además los resultados del estudio servirán de base en la programación de fondos y metas del Programa presupuestal 068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por desastres”. Este estudio es importante ya que demuestra la falta de coherencia que existe, y que históricamente ha existido entre la planificación de las actividades de Salud y la asignación financiera para el cumplimiento de ellas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).