Presupuesto por resultados y la gestión institucional del PPR 068 "Reducción de la vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres", en la Oficina General de Defensa Nacional del Ministerio de Salud-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por finalidad efectuar el análisis de la relación que existe entre el Presupuesto por Resultados y la Gestión Institucional del Programa Presupuestal 068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”, cuya condición de interés es; “La Poblac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161382 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Presupuesto por resultados Gestión administrativa Gestión institucional Sistemas administrativos Reducción de la vulnerabilidad Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene por finalidad efectuar el análisis de la relación que existe entre el Presupuesto por Resultados y la Gestión Institucional del Programa Presupuestal 068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”, cuya condición de interés es; “La Población vulnerable ante la ocurrencia de amenazas naturales”, que incluye tanto la población y sus medios de vida. El diseño de la investigación es No experimental, de tipo descriptivo y correlacional entre el Presupuesto Por Resultados en las dimensiones del proceso presupuestal y la Gestión Institucional, relacionada con el proceso administrativo, con el propósito de que a partir de los resultados, incorporar acciones relacionados a la coordinación, articulación y gestión de los sistemas administrativos que contribuya a la mejora de la provisión de los insumos para las actividades y productos necesarios en la implementación del PPR 068, en los niveles de eficiencia, eficacia y oportunidad. Para tal efecto, se realizó las encuestas PPR y GI validadas en el ámbito científico y con una confiabilidad aceptable (Alfa de Crombach 0.84 y 0.79), con la finalidad de recoger información de los actores que realizan la gestión del PPR 068. Los resultados obtenidos demuestran una correlación significativa (Coeficiente de Correlación de Spearman 0.659) entre el Presupuesto por Resultados y la Gestión Institucional, en materia de emergencias y desastres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).