Estrategias didácticas usadas por los docentes en la enseñanza de la lectoescritura en una institución educativa de Casma, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Estrategias didácticas usadas por los docentes en la enseñanza de la lectoescritura en una Institución Educativa de Casma,2024”, tuvo como objetivo general describir las estrategias didácticas que usan los docentes en la enseñanza de la lectoescritura en una insti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162401 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162401 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Lectoescritura Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Estrategias didácticas usadas por los docentes en la enseñanza de la lectoescritura en una Institución Educativa de Casma,2024”, tuvo como objetivo general describir las estrategias didácticas que usan los docentes en la enseñanza de la lectoescritura en una institución educativa de Casma, 2024. Esta investigación es de tipo descriptiva, enfoque cualitativo, con diseño fenomenológico, dirigido a explorar las practicas docentes y su efectividad en la enseñanza de la lectoescritura. Donde se busca determinar que estrategias didácticas usan los docentes para la enseñanza de la lectoescritura. El estudio conto con la participación de 5 docentes del nivel primaria, a quienes se les aplico una entrevista semiestructurada y una guía de observación, con la cual se procedió a realizar el análisis temático y también la triangulación de datos para dar mayor validez a los resultados obtenidos. Los resultados obtenidos en esta investigación proporcionan una visión clara sobre las estrategias que usan los docentes en la enseñanza de la lectoescritura y su impacto en el aprendizaje de los estudiantes. Se llego a concluir que al usar estrategias participativas y lúdicas se logra un ambiente de aprendizaje más activo y favorable para los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).