Exportación Completada — 

Aplicación del proceso de mejora continua para optimizar el área de recursos humanos, Casma, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de diseño preexperimental y de carácter aplicativo comprendió como variable independiente al proceso de mejora continua y como variable dependiente a la optimización del área de trabajo, además, se desarrolló bajo una muestra no probabilística o también denominad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Sanchez, Emilia Elizabeth Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142852
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/142852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Área de recursos humanos
Proceso de mejora continua
Optimización del área de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de diseño preexperimental y de carácter aplicativo comprendió como variable independiente al proceso de mejora continua y como variable dependiente a la optimización del área de trabajo, además, se desarrolló bajo una muestra no probabilística o también denominada población censal donde la población estudiada fueron todos los trabajadores del área de recursos humanos de una agroexportadora casmeña, a los cuales se les aplicó instrumentos como cuestionarios y fichas técnicas las cuales fueron validadas por el juicio de expertos. El objetivo general del presente trabajo fue aplicar el proceso de mejora continua para optimizar el área de recursos humanos de una empresa agroexportadora casmeña. En el desarrollo de la presente tesis se pudo apreciar que el nivel del cumplimiento del ciclo de Deming pasó de un nivel medio a muy favorable, la gestión efectiva del área administrativa de recursos humanos pasó de inadecuada a adecuada, el nivel del clima organizacional experimentado pasó de ser medio a muy favorable y el desempeño laboral de los colaboradores pasó de inadecuado a adecuado. Con los resultados obtenidos se logró concluir que gracias a la aplicación del proceso de mejora continua se pudo optimizar el área estudiada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).