La valoración de la prueba y la tutela judicial efectiva en las sentencias de los Juzgados Unipersonales, Tarapoto 2018-2019

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo lugar en la Corte Superior de Justicia San Martín judicial de San Martín – Tarapoto en el año 2018- 2019, con el objetivo principal de determinar la relación entre la Valoración de la Prueba y la tutela judicial efectiva de la Institución. Para ello, se obtu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Tello, Yoysi Margarita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51529
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración
Tutela judicial
Sentencias - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo lugar en la Corte Superior de Justicia San Martín judicial de San Martín – Tarapoto en el año 2018- 2019, con el objetivo principal de determinar la relación entre la Valoración de la Prueba y la tutela judicial efectiva de la Institución. Para ello, se obtuvo una muestra representativa de 148 expedientes del total de expedientes que subieron a sala, siendo el resultado de un 37% de expedientes que fueron declaradas nulas por la falta de la valoración de la prueba, los mismos que fueron seleccionados a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia para luego solicitarles el llenado de los cuestionarios que previamente fueron evaluados por expertos en la materia. El tipo de estudio no experimental con diseño descriptivo correlación. Procesada las encuestas se presentó el resumen de los datos por medio de tablas y gráficos estadísticos para su análisis correspondiente e interpretación, y para el estudio de relación se utilizó la prueba de correlación lineal de Pearson. Este proceso se llevó a cabo por medio de la hoja de cálculo Excel y el programa estadístico SPSS versión 21. Tanto para la variable, la valoración de la prueba y la tutela judicial efectiva de los datos obtenidos indicaron que son procesos “Regulares”, ya que la mayor concentración de respuesta se obtuvo en esa escala valorativa. Se llegó a determinar que existe relación directa y significativa entre las variables pues el coeficiente de correlación lineal encontrado resultó r = 0.943.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).