La conciliación extrajudicial y el acceso a la tutela judicial efectiva en los juzgados civiles de la Provincia de Coronel 2018

Descripción del Articulo

En la presente investigación se ha tenido como objetivo determinar la posible relación significativa de la conciliación extrajudicial y acceso a la tutela judicial efectiva en los juzgados civiles de la Provincia de Coronel Portillo 2018, y; profundizando el análisis e interpretación de los resultad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berenson Baltazar, Vanessa Yadhira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:UPP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upp.edu.pe:UPP/116
Enlace del recurso:http://repositorio.upp.edu.pe/handle/UPP/116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciliación extrajudicial
Acceso a la tutela judicial efectiva
Descripción
Sumario:En la presente investigación se ha tenido como objetivo determinar la posible relación significativa de la conciliación extrajudicial y acceso a la tutela judicial efectiva en los juzgados civiles de la Provincia de Coronel Portillo 2018, y; profundizando el análisis e interpretación de los resultados; El estudio se ajusta a una investigación de tipo descriptivo correlacional y explicativa. Se utilizó las técnicas de observación, se elaboró y valido cuestionarios para medir la conciliación extrajudicial y tutela judicial efectiva; que fueron administradas a la muestra 50 personas entre jueces civiles, conciliadores extrajudiciales, abogados litigantes y justiciables. La prueba de hipótesis se realizó, aplicando la prueba no paramétrica chi cuadrado de homogeneidad. Conciliación extrajudicial, se define como un medio alternativo de resolución de conflictos, y tutela judicial efectiva, como el derecho que tienen las partes de concurrir al juez en forma inmediata sin intervalo de tiempo para solucionar sus conflictos intersubjetivos y de incertidumbre jurídica, Después de analizar los resultados de las encuestas realizadas se evidencio entre la población conformada por los jueces civiles, conciliadores extrajudiciales, abogados litigantes y justiciables, que el 33,3% manifiesta que casi siempre es una limitante al acceso a la tutela procesal efectiva y el 20% respondió que siempre es una limitante al acceso a la tutela procesal efectiva, el 60% respondió que nunca es un proceso rápido y económico, el 33,3% respondió que siempre la vigencia de la ley de conciliación extrajudicial ha alterado el derecho de los justiciables en los procesos civiles, el 33,3% respondió que casi siempre La ley de conciliación extrajudicial se constituye una limitante de acceder a la tutela judicial efectiva, el 20% respondió que siempre la ley de conciliación extrajudicial se constituye una limitante de acceder a la tutela judicial efectiva, el 33,3% respondió que siempre la ley de conciliación extrajudicial desconoce el contenido del artículo 139 inc. 1 de la Constitución Política del estado, el 33,3% respondió que siempre la ley de conciliación extrajudicial requieres ser modificada para no afectar el proceso civil. Se estableció la ineficacia de las conciliación extrajudicial como mecanismo alternativo de solución de conflictos y que no se han obtenidos buenos resultados hasta la actualidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).