Limitaciones del recurso de agravio constitucional ante el derecho a la tutela judicial efectiva en sentencias estimatorias, Moquegua 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfocó en determinar las limitaciones que presenta el Recurso de Agravio Constitucional ante el derecho a la tutela judicial efectiva en sentencias estimatorias. Para lo cual, haciendo una revisión de la normativa legal y la jurisprudencia constitucional, se determinó co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Lazarte, Manuel Freddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/1305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sentencia estimatoria
recurso de agravio
tutela judicial efectiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se enfocó en determinar las limitaciones que presenta el Recurso de Agravio Constitucional ante el derecho a la tutela judicial efectiva en sentencias estimatorias. Para lo cual, haciendo una revisión de la normativa legal y la jurisprudencia constitucional, se determinó como límites los establecidos en el artículo 202, inciso 2 de la Constitución, los cuales limitan su empleo a los casos llevados a cabo en segunda instancia y que presenten sentencias desestimatorias. No obstante, haciendo una revisión de la jurisprudencia constitucional se encontró que el Tribunal Constitucional contempla la legitimidad del Recurso de Agravio Constitucional en sentencias estimatorias, cuando estas atienden supuestos casos de delito de terrorismo, tráfico ilícito de drogas y lavado de activos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).