Herramientas de comunicación digital y la satisfacción del cliente interno en una Institución Financiera de Piura, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº 9, relacionado con la industria, innovación e infraestructura, y al ODS Nº 8, referido al trabajo decente y crecimiento económico, al analizar el impacto de las herramientas de comunicación digital en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171640 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/171640 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación organización trabajadores instituciones financieras digitalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación contribuye al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) Nº 9, relacionado con la industria, innovación e infraestructura, y al ODS Nº 8, referido al trabajo decente y crecimiento económico, al analizar el impacto de las herramientas de comunicación digital en la satisfacción del cliente interno en una institución financiera de Piura durante el año 2024. El estudio tuvo como objetivo determinar la influencia de las herramientas de comunicación digital y la satisfacción del cliente interno en una Institución Financiera de Piura, 2024. Para ello, se desarrolló una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal, aplicada a una muestra probabilística estratificada de 356 trabajadores cuyo instrumento aplicado fue un cuestionario. Los resultados evidenciaron una correlación positiva muy fuerte (ρ = 0.887, p < 0.001) entre el uso de herramientas digitales y la satisfacción del cliente interno. Se concluyó que una implementación adecuada, acompañada de lineamientos institucionales y mejoras en la infraestructura tecnológica, puede potenciar el bienestar laboral, la cultura organizacional y el desempeño institucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).