Anemia Ferropénica como Factor de Riesgo de Convulsiones Febriles
Descripción del Articulo
La finalidad del presente trabajo fue determinar si la anemia ferropénica es un factor de riesgo para el desarrollo de convulsiones febriles, en menores de 5 años. Población constituida por pacientes pediátricos entre 6 meses y 5 años de edad, de ambos sexos, que llegaron con temperatura igual o may...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25321 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25321 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Convulsión febril Factor de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La finalidad del presente trabajo fue determinar si la anemia ferropénica es un factor de riesgo para el desarrollo de convulsiones febriles, en menores de 5 años. Población constituida por pacientes pediátricos entre 6 meses y 5 años de edad, de ambos sexos, que llegaron con temperatura igual o mayor de 38°C, atendidos en el área de emergencia y hospitalización del Hospital Augusto Hernández Mendoza IV EsSalud Ica 2017 y 2018; encontrando que la mayor distribución de los pacientes pertenecía al género masculino en el 61% de los casos. Observándose con mayor frecuencia en el género femenino el grupo etario de 12 meses, en el género masculino fue de 2 años. De los niños que presentaron convulsiones (33%), el 19% (22) presentaron anemia ferropénica y el 14% (16) no presentaron anemia ferropénica. De los niños que no presentaron convulsiones (67%), el 39% (45) si presentaron anemia ferropénica, y el 27% (31) no presentaron anemia ferropénica. La edad (p = 0.12), sexo (p=0.415) no se relacionan con la presencia de convulsiones; la anemia ferropénica no es factor de riesgo para convulsión febril, con odds ratio de 0.94 el cual no fue significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).