Gestión de inventarios de los activos en una empresa de servicio de construcción, 2022
Descripción del Articulo
La gestión de inventarios desempeña un papel imprescindible en todas las empresas, ya que permite planificar y controlar los niveles de inventario para satisfacer las necesidades del negocio. En el caso de una empresa constructora, donde los materiales son de vital importancia, la gestión de inventa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125441 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125441 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de inventarios Administración de operaciones Activos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| Sumario: | La gestión de inventarios desempeña un papel imprescindible en todas las empresas, ya que permite planificar y controlar los niveles de inventario para satisfacer las necesidades del negocio. En el caso de una empresa constructora, donde los materiales son de vital importancia, la gestión de inventarios se vuelve aún más crucial, ya que cualquier falta de suministro podría afectar su competitividad. Siendo el objetivo determinar cuál es el efecto de la Gestión de inventario sobre el abastecimiento en una empresa constructora, 2022. Para ello, se utilizó una metodología descriptiva basándose en lineamientos de estudio cuantitativo y un diseño no experimental. Considerándose como población a los inventarios de la siguiente clasificación de herramientas, equipamientos y maquinarias. La técnica empleada para recabar los datos fue la observación, estableciéndose una hoja para recabar los datos en el campo para obtener información de los colaboradores del equipo. En cuanto a los resultados, se realizaron pretest y post test, donde se obtuvo la desviación estándar de los inventarios por cada uno de los rubros en el pretest, se propuso un sistema de abastecimiento establecido en un modelo P, y en el post test se registró el Stock Out para cada clasificación de inventario. A partir de lo obtenido, se llegó a la conclusión de que la gestión de inventarios en la constructora es eficiente en cuanto a priorizar los productos y el abastecimiento necesario para mantener un flujo de trabajo adecuado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).