La inteligencia lingüística y la comprensión lectora en niños de 5to grado de la Unidad Educativa Camilo Gallego Domínguez, Guayaquil 2020
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación está relacionado con dos conceptos del ámbito psico educativo, la inteligencia lingüística y la comprensión lectora. Se partió de la necesidad de los estudiantes de 5to grado, presentaban dificultades en el proceso de producción textual, poca destreza en la descripción, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/68509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Comprensión lectora Psicología social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación está relacionado con dos conceptos del ámbito psico educativo, la inteligencia lingüística y la comprensión lectora. Se partió de la necesidad de los estudiantes de 5to grado, presentaban dificultades en el proceso de producción textual, poca destreza en la descripción, comprensión de textos en lecturas, faltas ortográficas y en ocasiones no se evidenciaba coherencia entre lo que escriben y lo que piensan. Se formula el objetivo que consistía en determinar la relación entre la inteligencia lingüística y la comprensión lectora de los niños de 5to grado de la Unidad Educativa Camilo Gallegos Domínguez. En la metodología de investigación se utilizó de tipo aplicada, diseño no experimental: descriptiva-correlacional. La población fue de 80 alumnos de 5to grado, una muestra de 30 estudiantes. Los instrumentos implementados, para la primera variable de inteligencia lingüística el cuestionario y para la segunda variable de comprensión lectora el instrumento denominado “Cloze – técnica de completación. En los resultados hay correlación general entre las variables inteligencia lingüística y comprensión lectora, mediante una prueba estadística no paramétrica, se encontró una relación directa y significativa al nivel 0,01. El valor del coeficiente Rho de Spearman fue de 0,832, considerándose una correlación muy fuerte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).