Estrategias lúdicas, influyen en el aprendizaje escrito de niños con N.E.E De 4-6 años de la U.E Camilo Gallegos Domínguez Guayaquil, Ecuador, 2018
Descripción del Articulo
El trabajo investigativo que se ha ejecutado ha permitido determinar la relación entre las estrategias lúdicas y el aprendizaje escrito en la Unidad Educativa Gallegos Domínguez, Guayaquil – Ecuador, 2018. La investigación se realizó considerando un enfoque cuantitativo, con un tipo no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46313 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juegos educativos Estrategias de aprendizaje - Metodología Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El trabajo investigativo que se ha ejecutado ha permitido determinar la relación entre las estrategias lúdicas y el aprendizaje escrito en la Unidad Educativa Gallegos Domínguez, Guayaquil – Ecuador, 2018. La investigación se realizó considerando un enfoque cuantitativo, con un tipo no experimental, en un diseño descriptivo correlacional. Como población se consideró a los docentes y la muestra designada está conformada por 23docentes. La información se la recolectó con la aplicación de un cuestionario para encuestas para conocer el uso de las estrategias lúdicas y otro cuestionario para conocer el aprendizaje escrito que se da en la Unidad Educativa. La información que se obtuvo en ella encuesta se realizó un análisis cuantitativo utilizando las herramientas estadísticas como la prueba t de Student, la r de Pearson, las cuales fueron obtenidas ingresando los datos en el software IBM SPSS, además del programa Microsoft Excel y el programa Microsoft Word para la elaboración del informe. Los resultados que se obtuvieron con respecto a las encuestas que las estrategias lúdicas tienen un nivel bajo del 65%, mientras que el aprendizaje escrito es regular en un 39%; Por otro lado en la prueba t de Student con una r de Pearson en 0.578** (Sig.=0,004 < 0.01), lo cual demuestra una correlación moderada, directa y significativa al nivel 0.01. Los docentes tienen deficiencias en su formación en el uso de las estrategias lúdicas para los estudiantes con necesidades educativas especiales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).