La resiliencia y rendimiento académico en los estudiantes del 5° grado de secundaria de la institución educativa Isabel Chimpu Ocllo, San Martín de Porres, 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existe entre resiliencia y el rendimiento académico en los estudiantes del 5° grado de secundaria de la Institución Educativa "Isabel Chimpu Ocllo", San Martín de Porres, 2010. Es un estudio que pertenece al tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Pumayalli, Liliana Silveria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/41873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resiliencia
Rendimiento académico
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación existe entre resiliencia y el rendimiento académico en los estudiantes del 5° grado de secundaria de la Institución Educativa "Isabel Chimpu Ocllo", San Martín de Porres, 2010. Es un estudio que pertenece al tipo de investigación básica, nivel descriptivo, en razón que los resultados van a enriquecer el conocimiento científico en la medida que describe el comportamiento de dos variables. Asume el diseño correlacional en vista que establece una relación entre la variable X: Resiliencia, con la variable Y: Rendimiento Académico. Es de corte transversal o transaccional y ex post facto, debido a que se realizó en un determinado momento y de hechos ya ocurridos. La muestra estuvo conformada por 130 alumnos, de una población de igual número (intencional, no probabilísticamente), a la que se suministró una encuesta para conocer sobre la resiliencia en los alumnos (primera muestra) y un cuestionario para determinar el rendimiento académico (segunda muestra). Ambos instrumentos han sido validados mediante juicio de expertos, los mismos que otorgan un adecuado nivel de validez a ambos instrumentos aplicados mediante la técnica de la encuesta. Los hallazgos de la investigación reportan una alta relación directa y significativa entre la resiliencia y el rendimiento académico. También se demuestra relación significativa entre las dimensiones de la variable X: habilidades sociales, habilidades relacionadas con los sentimientos y habilidades alternativas para hacer frente al estrés y planificación, con la primera dimensión de la variable Y: Alto rendimiento académico, de la institución educativa mencionada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).