Agricultura urbana y sustentabilidad urbana en el Asentamiento Humano (AA. HH) Mariano Melgar, Villa María del Triunfo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar la contribución de la agricultura urbana con la sustentabilidad urbana en el AA. HH Mariano Melgar en Villa María del Triunfo, 2020, para identificar la relevancia y aportes que hace la naturaleza en la vida humana dent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Saavedra, Fiorela Lizbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/83157
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/83157
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sustentable
Urbanismo sostenible
Asentamiento humano
Agricultura urbana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar la contribución de la agricultura urbana con la sustentabilidad urbana en el AA. HH Mariano Melgar en Villa María del Triunfo, 2020, para identificar la relevancia y aportes que hace la naturaleza en la vida humana dentro del urbanismo. Mediante el estudio se comprobó que la agricultura urbana con la sustentabilidad urbana determina los importantes aportes en el ámbito, social, económico y ambiental, teniendo un impacto positivo en el desarrollo urbano. Con respecto al método, es de diseño no experimental, tipo descriptivo – correlacional con enfoque mixto en un periodo transversal. Así mismo, se contó con la población de 389 613 personas del distrito de Villa Maria del Triunfo, posteriormente, se seleccionó como muestra 15 agricultores. Se utilizo técnicas de recolección de datos la encuesta y entrevista, como instrumento un cuestionario conformado por 18 preguntas con escala Likert. Los resultados mostraron para la hipótesis general una correlación de Rho de Spearman de 0,784 indicando una correlación positiva alta entre la agricultura urbana y sustentabilidad urbana; para las hipótesis específicas se tuvieron como resultado correlaciones positivas altas entre las dimensiones. Por ende, se concluyó que la agricultura urbana y la sustentabilidad urbana se relacionan significativamente, ya que genera oportunidades a los más vulnerables dentro de la ciudad y convierte cada terreno baldío en huertos urbanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).