Políticas públicas contra el consumo del tabaco y estadísticas de casos en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar las tendencias estadísticas en el consumo de tabaco en un contexto de políticas públicas implementadas en el Perú para disminuir su consumo en el Perú; la población caracterizada está dada por la información documental que involucra la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquiagola Aranda, Estrella Azucena
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/20903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/20903
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Tabaco - Consumo
Tabaco
Políticas públicas
Gestión pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar las tendencias estadísticas en el consumo de tabaco en un contexto de políticas públicas implementadas en el Perú para disminuir su consumo en el Perú; la población caracterizada está dada por la información documental que involucra la problemática existente, la muestra consideró toda la población, en los cuales se han empleado la variable: Consumo de Tabaco y Políticas Públicas. Esta investigación utilizó para su propósito el enfoque cualitativo de tipo documental, de diseño estudio de casos, siendo el método el inductivo y la técnica de análisis documental y codificación axial, que permitieron analizar la documentación existente e interpretar la problemática inmersa en los mismos, cuyos resultados permiten explicar y entender la problemática en cuanto al consumo de tabaco y políticas públicas que involucran su control. La investigación concluye que la políticas públicas implementadas en el Perú contra en consumo de drogas se reflejan en una disminución de las estadísticas de consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).