Factores psicosociales laborales y su relación a la autoestima en trabajadores del Centro de Salud CLAS Samegua, año 2018
Descripción del Articulo
El recurso humano en las organizaciones del sector Salud, últimamente han cobrado un rol importante en la oferta de los servicios, que sean de Calidad, considerando lo dicho permito plantear como objetivo general determinar la relación de los factores psicosociales, laborales con el nivel de autoest...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27182 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores psicológicos Sociales Laborales Liderazgo Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El recurso humano en las organizaciones del sector Salud, últimamente han cobrado un rol importante en la oferta de los servicios, que sean de Calidad, considerando lo dicho permito plantear como objetivo general determinar la relación de los factores psicosociales, laborales con el nivel de autoestima en trabajadores del Centro de Salud CLAS Samegua, en el año 2018. Referente a la metodología se ha optado por la investigación de tipo correlacional, transversal con un diseño no experimental. La muestra estuvo representada por 50 trabajadores, siendo una muestra censal, ya que se consideró a todos ellos, se utilizó como técnica, la encuesta y como instrumento el cuestionario, se recopilo datos para la aplicación del cuestionario para cada variable, el análisis estadístico se hizo con el estadístico no paramétrico chi cuadrado permitiendo establecer la relación. Los resultados obtenidos con el análisis estadístico fueron: La variable psicosociales del entorno laboral no se relacionan con la variable autoestima (Chi2 =9,360ª y p: 0.053). En el análisis de las dimensiones de los factores psicosociales: (2,710ª,p=0,607), condición laboral (0.066ª, p=0,967); y carga laboral (9,028ª, p=0,060), no se relacionan con la variable autoestima. En conclusión, para el objetivo general se acepta la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).