Rediseño identidad visual del salón de belleza Amixis y la decisión de compra en el público femenino, Miraflores, Lima, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación nace por la necesidad de reconocer lo valioso que puede enriquecer la identidad visual en las medianas y pequeñas empresas. Es por ello, que cuenta con un objetivo importante de encontrar la relación entre el rediseño identidad visual del salón de belleza “Amixis” y la decisión de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51792 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51792 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación visual Arte publicitario Percepción visual Consumidores - Preferencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | Esta investigación nace por la necesidad de reconocer lo valioso que puede enriquecer la identidad visual en las medianas y pequeñas empresas. Es por ello, que cuenta con un objetivo importante de encontrar la relación entre el rediseño identidad visual del salón de belleza “Amixis” y la decisión de compra en el público femenino, Miraflores, Lima, 2020; ya que, la empresa pasa por falencia estética en la construcción de su identidad visual, pasando desapercibida ante sus clientes y su competencia, ocasionando una confusión en su decisión de compra. Por lo tanto, este estudio se da bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental de tipo aplicada, nivel correlacional. La población fue de 150 del público femenino de Miraflores, siendo la muestra de 108 que fueron encuestadas, los datos fueron tratados por el programa IBM SPSS 23, obteniendo un resultado de correlación 0,582, donde se comprueba una relación positiva mediana entre el rediseño de la identidad visual y decisión de compra. Por lo tanto, se obtuvo una buena perspectiva de las clientes con la nueva imagen de la empresa, además de favorecer positivamente en la decisión de compra con el reconocimiento de la marca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).