Impacto del diseño de afiches publicitarios en la percepción visual del público en la empresa Comercial Vicky, Callao,2023

Descripción del Articulo

La presente investigación, denominada “Impacto del diseño de afiches publicitarios en la percepción visual del público en la empresa Comercial Vicky, Callao, 2023” fue originada, debido a la importancia que ha tenido el diseño de afiches respecto a la publicidad y la forma en que el público pueda se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Diaz, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136535
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136535
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afiches publicitarios
Percepción visual
Diseño publicitario
Impacto publicitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, denominada “Impacto del diseño de afiches publicitarios en la percepción visual del público en la empresa Comercial Vicky, Callao, 2023” fue originada, debido a la importancia que ha tenido el diseño de afiches respecto a la publicidad y la forma en que el público pueda ser atraído logrando una venta cada vez más atractiva cubriendo las necesidades y/o requerimientos de los clientes. Por tal motivo, se trazó como objetivo determinar el impacto del diseño de afiches publicitarios en la percepción visual del público en la empresa Comercial Vicky, Callao, 2023. El trabajo de estudio, contó con un diseño experimental de nivel cuasi experimental con enfoque cuantitativo y de tipo aplicada. Se identificó como población 150 usuarios, que fueron los compradores más frecuentes, donde se obtuvo una muestra de 108 usuarios, dividido en grupos control y experimental. La técnica que se aplicó fue una encuesta con 20 ítems con escala de tipo Likert, a través del coeficiente de Alfa de Cronbach, se logró una confiabilidad de 0.960. Posteriormente, se elaboró el análisis descriptivo e inferencial, donde la hipótesis planteada fue contrastada, con una significancia (p=0.000<0.05), siendo una correlación positiva basada en la prueba de Rho de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).