Remoción de plomo usando un prototipo de biofiltro, cascara de naranja en aguas del Rio Santa, Sector Chuquicara – Ancash, 2021
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de investigación basándose en la línea de investigación de diseño de obras hidráulicas y saneamiento, se ha establecido indicar el porcentaje de remoción del plomo en aguas del rio santa – sector Chuquicara realizando y usando un prototipo de bio-filtro con adición de las cen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72462 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plomo Obras hidráulicas Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente proyecto de investigación basándose en la línea de investigación de diseño de obras hidráulicas y saneamiento, se ha establecido indicar el porcentaje de remoción del plomo en aguas del rio santa – sector Chuquicara realizando y usando un prototipo de bio-filtro con adición de las cenizas de los residuos de cascara de naranja en cantidades de 3Gr/L y 6 Gr/L. En base a esto se vino realizando diversos ensayos tales como: El análisis Térmico Diferencial (ATD), Activación de la cascara de naranja, Florencia de Rayos X (FRXDE), Barrido de Metales y PH, con el propósito de llegar a obtener una muestra optima y tenga un buen desempeño en la remoción de plomo dentro de las aguas del rio santa – Chuquicara y así mismo poder determinar y cumplir con lo establecidos por los Estándares de Calidad Ambiental (ECA). El proyecto de investigación experimental fue trabajado con el método de adsorción, que este método se encargó en la captación de diferentes propiedades químicas en el cual se utilizó la ceniza de cascara de naranja directamente en contacto con el agua contaminada recogida del rio santa dentro del biofiltro, así teniendo comportamientos fisicoquímicos, la ceniza cascara de naranja brindo mayores cantidades de Oxido de Potasio, Oxido de Calcio, Oxido de Aluminio, Ácido Fosfórico, propiedades que fueros activadas a temperaturas sugeridas por el ensayo del ATD (410ºC) y siendo activadas fueron establecidas por el ensayo de FRX. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).