Prototipo de biofiltro con arcilla, cascara de arroz y NaOh para remoción del arsénico del Río Huandoval, Pallasca, Ancash – 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se realizó enfocados en el beneficio económico de los pobladores del distrito de Huandoval y alrededores, así como también en sus hectáreas agrícolas y el sector ganadero, debido al alto precio de los filtros químicos que son empleados para eliminar contaminante...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73609 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adsorción Saneamiento Obras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se realizó enfocados en el beneficio económico de los pobladores del distrito de Huandoval y alrededores, así como también en sus hectáreas agrícolas y el sector ganadero, debido al alto precio de los filtros químicos que son empleados para eliminar contaminantes del agua, puesto que son demasiado costosos; es por eso que utilizamos arcilla y ceniza de cáscara de arroz, ambas materias primas del departamento de Ancash. Para corroborar la eficiencia de remoción de los materiales usados, se realizó el ensayo a la muestra extraída del río Huandoval, denominada muestra patrón; ducho ensayo consistió en el uso de un biofiltro, éste fue un prototipo elaborado manualmente para generar u circuito recirculante de agua, las dosificaciones usadas de arcilla : ceniza de cáscara de arroz fueron: 1:1/3, 1:1/2 y 1:1; posteriormente las muestra de agua tratada se analizaron para saber el porcentaje de remoción del contaminante. Los resultados encontrados fue que el porcentaje de remoción de arsénico respecto a las dosificaciones usadas en el ensayo del biofiltro fueron 33.44%, 40.49% y 93.56% con respecto a la muestra patrón. Después de aplicar la prueba de hipótesis Chi-cuadrado a los resultados del ensayo, podemos decir que en ambos casos el porcentaje de remoción de arsénico del agua superficial del río Huandoval, depende del tratamiento que se le aplique (dosificación). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).