Aplicación de estrategia didáctica basada entornos virtuales en el aprendizaje de estudiantes de secundaria en la institución educativa N° 89002

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aplica la estrategia basada en el uso de los entornos virtuales para mejorar el aprendizaje en el área de educación para el trabajo, siendo las dimensiones en estudio, gestión de procesos productivos y ejecución de procesos productivos, aplicando los entornos vir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sosa Sandoval, Jenneviene Janet
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19751
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje
Entorno virtual
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aplica la estrategia basada en el uso de los entornos virtuales para mejorar el aprendizaje en el área de educación para el trabajo, siendo las dimensiones en estudio, gestión de procesos productivos y ejecución de procesos productivos, aplicando los entornos virtuales de Wiki, Blog, Facebook y YouTube. La investigación es del tipo cuantitativa, con diseño cuasi experimental. Durante la aplicación de los planteamientos metodológicos y experimentales propuestos en la presente investigación se empleó el método estadístico, considerando el cuestionario como instrumento pre y post test, se recogió datos cuantitativos que incluyeron el análisis estadístico descriptivo y la prueba Z de contratación de hipótesis. Los grupos de control y experimental la han constituido alumnos del 4° Año de Secundaria del Área de Educación para el Trabajo de la I.E. N° 89002, a los cuales se le aplicó un pre test y un post test, realizando un análisis comparativo entre las dos condiciones de estudio. Se determinó que el nivel de aprendizaje de los estudiantes del 4° año de secundaria del área de educación para el trabajo de la institución educativa N° 89002 del distrito de Chimbote se incrementó con el uso de los entornos virtuales en los siguientes porcentajes: El nivel alto se incrementa el porcentaje desde 21.6 % a 59.5 %. La hipótesis se contrasto con la prueba Z de diferencia de medias, en el cual el valor tabular (tabla normal) Z0 es 1.96, siendo este valor mucho menor a los estadísticos de la prueba (Zc) en cada una de las dimensiones y de la variable, aceptándose la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).