1
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo académico, titulado: “Aprendizaje Colaborativo y Entornos Virtuales de Estudiantes del Nivel Secundario de una Institución Educativa de Chimbote 2024”. aporta al Objetivo de desarrollo Sostenible 4 educación de Calidad, reduciendo brechas en los aprendizajes siento una estrategia activa para lograr la calidad educativa en nuestro país, esta investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el aprendizaje colaborativo y los entornos virtuales. Para ello, se aplicaron dos cuestionarios: uno de 25 preguntas para evaluar el aprendizaje colaborativo y otro de 16 preguntas para medir el uso de entornos virtuales, a una muestra de 32 estudiantes de 5° grado de una institución pública en Chimbote. Los resultados indican una relación positiva fuerte entre ambos factores con un coeficiente de correlación Rho de Spearman de 0.750**, con una significan...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación aplica la estrategia basada en el uso de los entornos virtuales para mejorar el aprendizaje en el área de educación para el trabajo, siendo las dimensiones en estudio, gestión de procesos productivos y ejecución de procesos productivos, aplicando los entornos virtuales de Wiki, Blog, Facebook y YouTube. La investigación es del tipo cuantitativa, con diseño cuasi experimental. Durante la aplicación de los planteamientos metodológicos y experimentales propuestos en la presente investigación se empleó el método estadístico, considerando el cuestionario como instrumento pre y post test, se recogió datos cuantitativos que incluyeron el análisis estadístico descriptivo y la prueba Z de contratación de hipótesis. Los grupos de control y experimental la han constituido alumnos del 4° Año de Secundaria del Área de Educación para el Trabaj...