Estrategias didácticas docentes en dos centros educativos inicial con niños con problemas de aprendizaje, Lima Este, 2024
Descripción del Articulo
La investigación presentada tuvo como objetivo general Develar cuales son las estrategias didácticas docentes en dos centros educativos inicial en niños con problemas de aprendizaje, Lima este 2024. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo de tipo básico y empleó el diseño de investigación d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147050 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147050 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias educativas Enfoque metodológico Recursos didácticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación presentada tuvo como objetivo general Develar cuales son las estrategias didácticas docentes en dos centros educativos inicial en niños con problemas de aprendizaje, Lima este 2024. El estudio se realizó con un enfoque cualitativo de tipo básico y empleó el diseño de investigación de estudio de caso, siendo el escenario dos instituciones públicas inicial de San juan de Lurigancho. La población fue 16 docentes Se utilizó una entrevista semiestructurada como técnica y un guion de 15 preguntas como instrumento, aplicado a 16 docentes. Para el análisis de resultados se utilizó la herramienta especializada el software ATLAS. ti9. Como resultados se mostraron cinco coeficientes de co-ocurrencia con valores en IEI A de 0.38, 0.36, 0.35 y en IEI B de 0.40 y 0,36 que estuvieron vinculadas a cuatro subcategorías previamente planteadas: modalidad de enseñanza, soporte de aprendizaje, organización de la enseñanza y adaptación del currículo. En conclusión, se confirmó solo dos subcategorías, evidenciando que solo son usadas por las docentes estas subcategorías dentro del desarrollo de sus sesiones de clase en ambas instituciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).