Calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios de la Unidad de Gestión Educativa Local Andahuaylas, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio se desarrolló en la unidad de gestión educativa local de la región de Apurímac, entidad encargada de llevar a cabo la aplicación de las políticas públicas y administración del servicio educativo; se estableció como objetivo general: Determinar la relación entre la calidad del ser...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96984 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Calidad de los servicios Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente estudio se desarrolló en la unidad de gestión educativa local de la región de Apurímac, entidad encargada de llevar a cabo la aplicación de las políticas públicas y administración del servicio educativo; se estableció como objetivo general: Determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción de los usuarios en la unidad de gestión educativa local, Andahuaylas, la investigación fue básica, enfoque cuantitativo, diseño no-experimental, con una muestra de 141 usuarios en la unidad de gestión educativa local de la región Apurímac; se aplicaron los cuestionarios sobre calidad del servicio y satisfacción de los usuarios a los usuarios de la mencionada entidad. Los resultados evidenciaron que la calidad del servicio obtuvo un nivel medio representado por el 51%, del mismo modo, prevaleció el nivel alto para la satisfacción de los usuarios el mismo que es representado por el 59%; se determinó que existe una relación significativa entre ambas variables ya que el grado de relación según Rho de Spearman fue de 0,747, obteniendo una relación positiva fuerte; siendo el p valor de 0.002 el cual es menor que 0.05, lo cual indica que existe una relación directa y significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).