Diseño de un concreto poroso aplicado en pavimentos rígidos con fines de mejorar el proceso de infiltración en Soritor, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo diseñar una mezcla de concreto poroso con una resistencia de F’c=210 kg/cm² para su aplicación en la construcción de pavimentos rígidos. Se utilizó un tipo de investigación experimental, teniendo como variable independiente: diseño de un concreto poroso,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Vásquez, Anjhela Gretty, Vásquez Sánchez, Miler Jarly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48664
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos - Diseño y construcción
Resistencia de materiales
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo diseñar una mezcla de concreto poroso con una resistencia de F’c=210 kg/cm² para su aplicación en la construcción de pavimentos rígidos. Se utilizó un tipo de investigación experimental, teniendo como variable independiente: diseño de un concreto poroso, tales como propiedades físicas y mecánicas de los agregados, resistencia a la compresión, costos y presupuestos y como variable dependiente al proceso de infiltración como permeabilidad, teniendo como población muestral a 36 probetas cilíndricas de 6”x12”, se evaluó una mezcla de concreto hidráulico convencional y tres diseños de mezclas de concreto poroso: el primer diseño planteado con agregado grueso de ¾” y adición de agregado fino, el segundo diseño se utilizó agregado grueso de ½” con adición de agregado fino y el tercer diseño se utilizó agregado grueso de ½” sin adición de agregado fino. De cada mezcla se elaboraron 09 probetas para el ensayo de resistencia a la compresión, de acuerdo a los diferentes días de curado: 7, 14 y 28 días (ASTM C39); y 03 probetas cilíndricas de 4” x 6” para el ensayo de permeabilidad (ACI 522R-10). Se utilizó como técnica a la observación; y como instrumentos a los formatos estandarizados. Los resultados obtenidos de dichos ensayos correspondientes, se concluyó que el segundo diseño de mezcla de concreto poroso cumplió los parámetros que señala la Norma CE. 010 – Pavimentos Urbanos, ASTM C39 y ACI 522R-10, como son la resistencia a la compresión de 240.87 kg/cm² (114.7 %) a los 28 días; así como el coeficiente de permeabilidad que estipula la norma ACI 522R-10, cuyo rango es de 0.14 a 1.22 cm/s. Dicho diseño se puede aplicar para pavimentos rígidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).