Conocimiento y prácticas maternas de estimulación temprana con lactantes, servicio de CRED, Hospital Distrital Santa Isabel, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

La Estimulación Temprana considera múltiples acciones y actividades que inciden en la construcción de las habilidades básicas que favorecen el desarrollo del niño. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre nivel de conocimiento y prácticas maternas de estimulación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Lujan, Delia Maribel, Sanchez Mestanza, Rosario Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55653
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55653
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Recién nacido - Estimulación
Maternidad
Hospitales - Atención al paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La Estimulación Temprana considera múltiples acciones y actividades que inciden en la construcción de las habilidades básicas que favorecen el desarrollo del niño. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre nivel de conocimiento y prácticas maternas de estimulación temprana, servicio de CRED, Hospital Distrital Santa Isabel, Trujillo 2020. El diseño utilizado para la investigación fue de carácter descriptivo correlacional de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 120 madres de familia a quienes se les aplicó dos instrumentos. El primero, un cuestionario, para identificar el nivel de conocimiento y el segundo, una lista de cotejo, para determinar prácticas maternas en estimulación temprana. Los resultados obtenidos fueron que del total de la muestra el 56.7% tiene nivel de conocimiento medio y solo el 10% nivel de conocimiento alto, en cuanto a la segunda variable, el 75% tienen prácticas maternas inadecuadas concluyendo así la relación existente entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).