Influencia del conocimiento de las madres en la estimulación temprana de preescolares en el Hospital de Yarinacocha. Pucallpa - 1998

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue demostrar la influencia del nivel de conocimiento de la madre en la estimulación temprana de preescolares en el Hospital de Yarinacocha en base a ello desarrollar medidas encaminadas a promover la estimulación temprana del niño. La investigación pertenece al nivel descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vergara Melendez, Rafaela Pascuala, Perez Sanchez, Veronica Eusebia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1998
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Maternidad
Desarrollo psicomotor
Descripción
Sumario:El propósito del estudio fue demostrar la influencia del nivel de conocimiento de la madre en la estimulación temprana de preescolares en el Hospital de Yarinacocha en base a ello desarrollar medidas encaminadas a promover la estimulación temprana del niño. La investigación pertenece al nivel descriptivo, de corte analítico correlacional. La muestra estuvo conformada por 215 binomios madre y preescolar que acudieron al consultorio de pediatría del Hospital de Yarinacocha durante el mes de setiembre de 1998. Se llegó a las siguientes conclusiones: El 65 % de niños sujetos de estudio se encontraban entre las edades de 2 y 3 años, con predominio del sexo masculino con el 68 %. Las madres de los preescolares presentaron las siguientes características sociales; madres jóvenes (75 %), grado de instrucción secundaria (72 %), estado civil convivientes (64 %), ocupación independiente (68 %). Las madres muestran nivel de conocimiento regular sobre estimulación temprana en un (74 %). Además, el 42 % de niños presentaron riesgo en el desarrollo psicomotor. Las madres adultas poseen buen nivel de conocimiento sobre estimulación temprana. Los niños mayores de 3 años se encontraban mejor estimulados en las conductas psicomotrices. Las madres con nivel de conocimiento bueno, practicaban adecuadamente la estimulación temprana en sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).