Intervención de enfermería en estimulación temprana del recién nacido, Hospital de Apoyo "Nuestra Señora de las Mercedes" Paita 2013 - 2016
Descripción del Articulo
La Organización Mundial de la Salud, refiere que el 60% de los niños menores de seis años no se encuentran estimulados, lo cual puede condicionar un retraso en cualquiera de sus esferas, refiriendo además que la falta de estimulación se da más en las áreas rurales debido a la educación de los padres...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4833 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/4833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estimulación educación de los padres Recién nacido |
Sumario: | La Organización Mundial de la Salud, refiere que el 60% de los niños menores de seis años no se encuentran estimulados, lo cual puede condicionar un retraso en cualquiera de sus esferas, refiriendo además que la falta de estimulación se da más en las áreas rurales debido a la educación de los padres. El presente informe de experiencia profesional titulado "Intervención de Enfermería en estimulación temprana del Recién Nacido, Hospital de Apoyo I "Nuestra Señora de las Mercedes" Palta 2013 - 2016", tiene por finalidad dar a conocer las intervenciones de enfermería en estimulación temprana en el Recién nacido como una actividad fundamental en la Atención Integral del Niño/ niña en el Hospital de Apoyo I "Nuestra Señora de las Mercedes"- Paita 2013-2016 con el propósito de detectar, identificar en forma oportuna problemas del desarrollo , satisfacción de sus necesidades básicas así como brindar al niño , padres y/o cuidadores oportunidades para que tenga un crecimiento y desarrollo adecuado como una de las prioridades de la familia, los gobiernos, organizaciones, y comunidad en general a fin de que el recién nacido logre al máximo el desarrollo de sus potencialidades |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).