Gestión de la calidad y desempeño laboral del personal en el Hospital María Auxiliadora-distrito de San Juan de Miraflores, 2013

Descripción del Articulo

El objetivo de la Investigación fue Determinar la relación que existe entre la Gestión de la Calidad y el Desempeño Laboral del personal, en el Hospital María Auxiliadora del Distrito de San Juan de Miraflores-2013, el enfoque principal del presente trabajo de investigación radica en evaluar la apli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ore Farro, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143232
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143232
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión de la calidad
Desempeño laboral
Personal administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la Investigación fue Determinar la relación que existe entre la Gestión de la Calidad y el Desempeño Laboral del personal, en el Hospital María Auxiliadora del Distrito de San Juan de Miraflores-2013, el enfoque principal del presente trabajo de investigación radica en evaluar la aplicación de la gestión de la calidad en el ámbito organizacional de los diferentes órganos administrativos sin considerar los órganos de línea que representa los departamentos médicos, bajo ese contexto se ha logrado obtener el nivel de desempeño laboral del personal administrativo. Asimismo, el trabajo de investigación ha considerado dentro del marco metodológico el tipo de investigación descriptiva correlacional con un diseño no experimental transeccional descriptivo. Se analizó a la población de 388 trabajadores de los órganos administrativos del Hospital María Auxiliadora del Distrito de San Juan de Miraflores-2013. Se concluye que existe relación directa y significativa entre la gestión de la Calidad y el desempeño laboral del personal, toda vez que la prueba de hipótesis cuyo resultado en base a Spearman fue un rho = ,492 y un sig. (bilateral) = .003 menor a.05 establecido para el estudio confirmando aceptada la hipótesis alterna y rechazando la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).