Gobierno digital en la calidad de servicio del usuario de una institución pública educativa, Ucayali, 2024
Descripción del Articulo
El estudio estuvo estrechamente vinculado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que pretende una educación de calidad, así como impulsar una educación al alcance de todos, y al ODS 9, que impulsa la creación de tecnologías sostenibles. El gobierno digital en las entidades educativas mejo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digitalización Usuario Información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El estudio estuvo estrechamente vinculado con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, que pretende una educación de calidad, así como impulsar una educación al alcance de todos, y al ODS 9, que impulsa la creación de tecnologías sostenibles. El gobierno digital en las entidades educativas mejora el alcance para el logro de objetivos, y aumentando la calidad del servicio y los estándares educativos. Este estudio tuvo como objetivo determinar de qué manera el gobierno digital influye en la calidad de servicio del usuario de una institución pública educativa, Ucayali, 2024. La metodología fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, el diseño no experimental, transversal, de nivel explicativo - causal y de método hipotéticodeductivo. Se aplicó la encuesta como técnica, y como instrumento el cuestionario. La población fue de un total de 90 usuarios; y la muestra de 90 usuarios. Se obtuvo como resultados, el Chi-cuadrado es 678,563 con un valor de Sig. de 0,001; el valor de Nagelkerke en un 99,9%; y las estimaciones de parámetros de Wald de 8,91; se concluyó que el gobierno digital influye en la calidad de servicio del usuario de una institución pública educativa, Ucayali, 2024. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).