Programa de innovación educativa en la mejora del desempeño docente en una institución educativa pública de Nuevo Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
La tesis tuvo como objetivo general diseñar un programa de innovación educativa para mejorar el desempeño docente en una institución educativa pública de Nuevo Chimbote, 2023. El estudio estuvo bajo una metodología de enfoque cuantitativo, de un diseño pre – experimental y de tipo aplicativo. Además...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139993 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139993 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Innovación educativa Desempeño docente Pedagógico Educación Visión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis tuvo como objetivo general diseñar un programa de innovación educativa para mejorar el desempeño docente en una institución educativa pública de Nuevo Chimbote, 2023. El estudio estuvo bajo una metodología de enfoque cuantitativo, de un diseño pre – experimental y de tipo aplicativo. Además, participaron un total de 63 docentes, siendo 39 de nivel secundaria y 24 de primaria del establecimiento educativo en estudio, quienes respondieron a un cuestionario. De acuerdo a los hallazgos, antes de la implementación de un programa de innovación educativa, el desempeño de los docentes en el establecimiento se concentraba principalmente en un nivel medio (96.8%). Tras la implementación de este programa, centrado en mejorar la enseñanza a través de técnicas y metodologías pedagógicas avanzadas, se registró un cambio significativo: el promedio de desempeño aumentó de 54.67 a 67.14, indicando no solo una mejora sustancial en el rendimiento, sino también una mayor variabilidad en los resultados. En conclusión, el impacto positivo del programa se vio reforzado por la aplicación de la prueba T – Student, que mostró una significancia inferior a 0.05, respaldando con seguridad la hipótesis de la investigación sobre la eficacia de la propuesta educativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).