Acoso escolar y autoconcepto en estudiantes de cuarto de secundaria de una Institución Educativa – Huaraz, 2019
Descripción del Articulo
El presente informe es el resultado de una investigación de diseño transaccional correlacional, López; García; Sánchez, (2018), acoso escolar y autoconcepto em estudiantes secundaria de una Institución Educativa – Huaraz, 2019; teniendo una población muestral de 73 estudiantes; de quienes se recogió...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38883 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/38883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia escolar Autoconcepto en adolescentes Violencia en adolescentes Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente informe es el resultado de una investigación de diseño transaccional correlacional, López; García; Sánchez, (2018), acoso escolar y autoconcepto em estudiantes secundaria de una Institución Educativa – Huaraz, 2019; teniendo una población muestral de 73 estudiantes; de quienes se recogió y proceso la información mediante la técnica del test estructurado por ítems (González2009): se utilizó el Cuestionario de autoconcepto Garley CAG con un alfa de Cronbach de 0,960 (García, 2001) y el Auto test Cisneros de Acoso Escolar (Orosco, 2012), se obtuvo una consistencia interna de 0,864. La prueba normalización de hipótesis, se realizó mediante el coeficiente de Kolmogov –Smirnov, dando para acoso escolar 0.467 y para Autoconcepto 0.228, valores menores (p>0.05). El cálculo de correlación de Spearman, entre la variable Acoso escolar y Autoconcepto en los estudiantes de una Institución Educativa de Huaraz – 2019, se tiene que no existe una relación significativa (p>0.05), así también se muestra que entre la variable Autoconcepto con cada una de las dimensiones del Acoso escolar, llevándonos a indicar que no se cumple ninguna de las hipótesis alternativas planteadas en esta investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).