Valoración económica en la captura de carbono de las especies Escallonia resinosa y Polylepis incana, en el Parque Arqueológico de Sacsayhuamán - Cusco, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el valor económico en la captura de carbono de las especies Escallonia resinosa y Polylepis incana, en el vivero forestal del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán - Cusco, el diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, explicati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91590 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91590 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dióxido de carbono Biomasa Carbón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el valor económico en la captura de carbono de las especies Escallonia resinosa y Polylepis incana, en el vivero forestal del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán - Cusco, el diseño de la investigación fue no experimental, descriptivo, explicativo, de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 484 unidades forestales divididas en Polylepis incana 387 y Escallonia resinosa 106 en un área de 0.5 ha. La técnica utilizada fue la observación directa esta se sujeta a la Ficha de campo del inventario de Especies Forestales. Los valores hallados fueron de biomasa aérea, almacenamiento de carbono y dióxido de carbono, para la especie Polylepis incana que presenta mayores cantidades con 52.417 tn/ha, 25.684 tnC/ha y 94.261 tnCO2/ha. respectivamente y de la especie Escallonia resinosa con 1.289 tn/ha, 0.631 tnC/ha y 2.317 tn/CO2 respectivamente. Concluyendo que su valorización económica es de 2’507.40 soles para Polylepis incana y 61.62 soles para Escallonia resinosa dando una sumatoria de 2570.14 soles, el método de valoración fue por precio de mercado en referencia al precio establecido por el Ministerio de Economía y Finanzas del Perú de 7.17 dólares por tnCO2. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).