Estimación cuantitativa de la capacidad de captura del CO2 en plantaciones de olivo en el distrito de Tacna, 2010

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar cuantitativamente el CO2 capturado y almacenado como carbono en tejidos de olivo (Olea europea) en el distrito de Tacna. Las plantaciones de olivo en Tacna tienen una gran importancia en el ciclo del carbono, los cuales regulan el intercambio de car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Vargas, Carlos Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/751
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Olea europaea
Biomasa
Dióxido de carbono
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar cuantitativamente el CO2 capturado y almacenado como carbono en tejidos de olivo (Olea europea) en el distrito de Tacna. Las plantaciones de olivo en Tacna tienen una gran importancia en el ciclo del carbono, los cuales regulan el intercambio de carbono entre la atmósfera y la biomasa existente. De las plantaciones la Yarada es la de mayor expansión con 44 196 000 m2, seguido por Los Palos con 23 646 000 m2 y Magollo con 12 812 000 m2. El carbono almacenado en plantaciones de olivo, se estableció a través de un muestreo aleatorio estratificado, teniendo como tamaño de muestra 24 parcelas con 11 árboles por parcela. La biomasa se determinó por método destructivo: 27,80 Kg en troncos; 17,70 Kg en ramas; 13,42 Kg en raíces y 7,89 Kg en hojas. Además se crearon ecuaciones alométricas que relacionan biomasa con la edad: Biomasa kg = 127,61*ln(Edad)- 117 ,81; y la ecuación que relaciona altura y DAP fue: Altura = 0,4328*ln(DAP)+1 ,6746. La biomasa, el carbono almacenado y el CO2 eq, fueron: 562 051 ,3; 281 025,7 y 1 031 364,319 toneladas respectivamente de olivo en el distrito de Tacna. Todos los datos se sustentan en base a coeficiente de variación y de un análisis de varianza con un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).