Factores limitantes de la implantación de mecanismos de sanidad agraria en el cultivo del olivo en la zona de La Yarada Baja – Tacna, año 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar los factores que limitan la implantación de un mecanismo del manejo integral de plagas y enfermedades, en el cultivo del olivo en la zona de La Yarada Baja, durante la campaña 2013. El análisis se centró en la aplicación de una encu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1720 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1720 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Olea europaea Control de plagas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar los factores que limitan la implantación de un mecanismo del manejo integral de plagas y enfermedades, en el cultivo del olivo en la zona de La Yarada Baja, durante la campaña 2013. El análisis se centró en la aplicación de una encuesta a una muestra de 126 productores (de una población de 375 productores), determinándose que el 100% de ellos señalaron ser afectados por alguna plaga o enfermedad; sin embargo un importante 86,51% establece que a su criterio las plagas y enfermedades han disminuido. El trabajo encontró que la implementación del proceso de transferencia tecnológica determinó un impacto en el incremento del VBP de hasta S/. 5 504,22. Finalmente y a través de un modelo econométrico se determinó que ninguna de las variables contempladas incide significativamente en la explicación de la incorporación del manejo integral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).