1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo, la generación de electricidad por los microorganismos presentes en los sedimentos de los humedales de Ite. Diseñándose y construyéndose dos tipos de celdas de combustible microbianas (MFC), la primera de dos cámaras y la segunda de una cámara, en ambos casos fueron biorreactores de alimentación discontinua, tipo batch. Los microorganismos utilizados fueron a través de un consorcio presente en los sedimentos. Los resultados de generación de electricidad fueron de 686 mV para la MFC de dos cámaras con materia orgánica, 442 mV para la MFC de una cámara con materia orgánica y de 202 mV para la MFC de una cámara sin materia orgánica. Se determinó una curva de polarización relacionando la densidad de potencia con la densidad de corriente, comprobándose que a partir del día 11 para la MFC de dos cámaras, del día 12 para la MFC de una ...
2
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo, determinar cuantitativamente el CO2 capturado y almacenado como carbono en tejidos de olivo (Olea europea) en el distrito de Tacna. Las plantaciones de olivo en Tacna tienen una gran importancia en el ciclo del carbono, los cuales regulan el intercambio de carbono entre la atmósfera y la biomasa existente. De las plantaciones la Yarada es la de mayor expansión con 44 196 000 m2, seguido por Los Palos con 23 646 000 m2 y Magollo con 12 812 000 m2. El carbono almacenado en plantaciones de olivo, se estableció a través de un muestreo aleatorio estratificado, teniendo como tamaño de muestra 24 parcelas con 11 árboles por parcela. La biomasa se determinó por método destructivo: 27,80 Kg en troncos; 17,70 Kg en ramas; 13,42 Kg en raíces y 7,89 Kg en hojas. Además se crearon ecuaciones alométricas que relacionan biomasa con la edad: Biomasa kg ...
3
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se tuvo como objetivo generar electricidad en celdas de combustible microbiana utilizando células bacterianas de Acidithiobacillus ferrooxidans y en medio cultivo 9K conteniendo los sustratos. Se utilizó un sistema de dos cámaras, como celda de combustible microbiana (MFC). En una de las cámaras llamada anódica se colocó una suspensión de A. ferrooxidans, conteniendo el medio de cultivo 9K. En la otra cámara llamada catódica se colocó agua destilada y se le aireó a razón de 1WM. El proceso de experimentación en las celdas se realizó a temperatura ambiente durante 18 días. Se registraron los datos de la experimentación de generación de electricidad con un multímetro. Haciendo evaluaciones durante todo el proceso, registrando los valores de resistencia de O (asumiendo como resistencia al aire para este valor), 10, 20, 50, 200, 500, 1000, 2000, 10000...