Proceso penal y lucha contra la corrupción desde la percepción de los operadores jurídicos del distrito fiscal de Lima Noroeste, 2021

Descripción del Articulo

El objeto condujo a establecer la conexión entre el proceso penal y la lucha contra la corrupción desde la percepción de los operadores jurídicos del Distrito Fiscal de Lima Noroeste. El tipo de estudio fue básico nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Salazar, Alberth Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos
Delitos de corrupción
Corrupción política
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objeto condujo a establecer la conexión entre el proceso penal y la lucha contra la corrupción desde la percepción de los operadores jurídicos del Distrito Fiscal de Lima Noroeste. El tipo de estudio fue básico nivel descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo; de diseño no experimental. La población fue de 300, operadores jurídicos. La muestra estuvo compuesta por 100 operadores jurídicos y el muestreo fue probabilística aleatorio simple, asimismo la técnica utilizada, a fin de recabar información fue de encuesta y los instrumentos de recolección de datos fueron de tipo cuestionario debidamente validados a través de expertos y estableciendo su confiabilidad mediante Alfa de Cronbach y los resultados obtenidos son de alta confiabilidad. Los resultados de las encuestas informan que el 49% de los operadores observan que es de nivel medio, 26% consideran que el nivel es alto y 25% de operadores jurídicos menciona que es de nivel bajo, con lo que se demuestra que el proceso penal cumple su finalidad de manera regular, asimismo respecto a la lucha contra la corrupción se tiene que el 49% de los operadores observan que es de nivel medio, 26% consideran que el nivel es alto y 25% que es de nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).