La Imprescriptibilidad En Los Delitos De Corrupción
Descripción del Articulo
        El 20 de agosto de este año 2017, se publicó en el diario oficial El Peruano, la Ley N° 30650 con la finalidad de establecer la imprescriptibilidad de los delitos más graves contra la administración pública o contra el patrimonio del Estado, la presente Tesis tiene por finalidad analizar la naturale...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad de Chiclayo | 
| Repositorio: | UDCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.udch.edu.pe:UDCH/111 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.udch.edu.pe/handle/UDCH/111 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Imprescriptibilidad Delitos De Corrupción Derecho | 
| Sumario: | El 20 de agosto de este año 2017, se publicó en el diario oficial El Peruano, la Ley N° 30650 con la finalidad de establecer la imprescriptibilidad de los delitos más graves contra la administración pública o contra el patrimonio del Estado, la presente Tesis tiene por finalidad analizar la naturaleza de dicha imprescriptibilidad y su desproporcionada aplicación en nuestro ordenamiento jurídico el cual vulnera principios normativos dentro nuestro Estado de Constitucional de derecho, siendo así que se ha creído conveniente desarrollar el presente trabajo de investigación haciendo un análisis dogmático previo del derecho penal, la administración pública, las consecuencias jurídicas de la mismas y por último, la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            