Efecto de la fibra de vidrio Tipo E sobre la resistencia a la compresión, flexión y absorción del concreto de f´c= 280 kg/cm2

Descripción del Articulo

Esta investigación consiste básicamente en establecer si el concreto con adición de fibra de vidrio - tipo E, ayuda a sus características y propiedades tanto físicas como mecánicas, donde medimos la resistencia a las fuerzas compresivas, flexión y absorción del concreto en la ciudad de Trujillo, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tejada Abanto, Eduardo Gianpier, Salvatierra Oruna, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compresión
Flexión
Concreto
Fibra de vidrio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta investigación consiste básicamente en establecer si el concreto con adición de fibra de vidrio - tipo E, ayuda a sus características y propiedades tanto físicas como mecánicas, donde medimos la resistencia a las fuerzas compresivas, flexión y absorción del concreto en la ciudad de Trujillo, con el objetivo de incrementar sus propiedades mecánicas, ya que estas favorecen en su funcionalidad al concreto. Se hicieron múltiples ensayos, con el propósito de evaluar el comportamiento del concreto original y el adicionado con distintos porcentajes de fibra de vidrio tipo E. Este análisis se logró a través de ensayos tanto de las probetas cilíndricas, las vigas y los bloques de concreto, estos se realizaron en el laboratorio, en el cual se pudo comprobar los diferentes comportamientos mecánicos del concreto, permitiéndonos así conocer sus diferentes propiedades en función a la adición de fibra de vidrio, estos datos obtenidos se analizaron mediante el Software Microsoft Excel y SPSS. A causa de los resultados, se logró determinar que el concreto original satisface con todos los criterios establecidos por las normas Peruanas y el 3% de igual manera, aunque para el 5% y 7% existe una disminución en cuanto a sus propiedades de resistencia a la flexión, compresión pero un aumento en la absorción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).